JESÚS NAZARENO PROTECTOR DE LA VILLA DE ALBOX
Dios hecho Hombre, es clemente, misericordioso y protector
El tiempo y la historia confirman que la Sagrada Imagen de Jesús Nazareno, el Señor de Albox, no es exclusiva a esta Cofradía, sino que es parte de todo el pueblo. A esta imagen se le profesa una gran devoción y se le implora para sentirse protegido en el caminar de la vida.
Especialmente en Semana Santa, la Imagen de Jesús Nazareno, de rostro dolorido, que camina con su Cruz hacia el Calvario, acapara todas las miradas, remueve el corazón y revive la conciencia de quienes se sienten protegidos por su condición de Redentor. Entonces surge la plegaria de petición y alabanza: "Nuestro humilde servicio proclame tu grandeza. Danos sabiduría y fortaleza para que, al contemplarte con la Cruz, proclamemos ¡Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre".
Decreto del Nombramiento como Protector de la Villa de Albox:
ANTONIO GÓMEZ CANTERO, OBISPO DE ALMERÍA
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SEDE APOSTÓLICA
Decreto 47/2024 (24 de noviembre) por el que se declara
Protector de la Villa de Albox (Almería) a Nuestro Padre Jesús Nazareno
Cristo el Señor, quiso por nosotros subir al árbol de la cruz para desde él alcanzarnos la redención. Su imagen portando la Cruz camino del Calvario, nos muestra su aceptación de la voluntad de Dios de salvar al género humano, y al mismo el dolor profundo que padeció y el amor total por el que se entregó por nosotros y por nuestra salvación, como profesamos en el credo de nuestra fe. Como Señor de la historia y del universo, su reino de vida y amor, de justicia y paz, de verdad y libertad, de santidad y gracia, alcanza a todos los hombres, y por ello, aunque no es propio de Él este título al ser nuestro único Redentor, puede ser venerado como Protector de nuestras localidades. por cuantos lo confesamos como Hijo de Dios vivo y Señor de nuestras vidas.
Así pues, acogiendo la súplica presentada por parte de Sr. Cura Párroco de la parroquia de Santa María de Albox, que muestra el profundo amor y devoción que se profesa en los distintos ámbitos de la sociedad albojense a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, así como de la Excma. Sra. Alcaldesa de Albox, según el acuerdo por unanimidad del pleno del Ayuntamiento que preside, junto con el Hermano Mayor y Junta de Gobierno de la Cofradía radicada en la mencionada parroquia, que cuida y fomenta la devoción a este titular, por el presente declaramos PROTECTOR DE LA VILLA DE ALBOX A NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO EN LA IMAGEN QUE ALLI SE VENERA, para que de forma regular proteja y ampare a todos los que en esta localidad con devoción a ella acuden.
Dado en Almería, a veinticuatro de noviembre de dos mil veinticuatro.
Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo
Firma y rúbrica: Antonio Gómez Cantero. Obispo de Almería
Por mandato,
José Juan Alarcón Ruiz
Canciller Secretario General
ENERO 2025
Día 1 miércoles
Santa María, Madre de Dios
Este primer día del año amanece con un ambiente de alabanza y un clima de acogida. La Virgen María asumió la voluntad de Dios, se sintió sierva de sus designios y fue bendecida invocando su nombre.
Día 2 jueves
Año Jubilar 2025
El Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, inaugurando el Jubileo de la Esperanza 2025. Durante la Misa de la noche del 24 de diciembre pasado, víspera Navidad, el Niño Jesús de Belén ofreció al mundo un ambiente de alabanza y un clima de acogida.
Cuando el Papa Francisco abrió la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, marcó un tiempo para que a todos nos sea dada la esperanza del Evangelio, la esperanza del amor y la esperanza del perdón.
Día 6 lunes
La Epifanía del Señor
"Póstrense ante Él todos los reyes y sírvanle todos los pueblos". Que en sus días florezca la justicia y la paz.
FEBRERO 2025
Día 13 jueves
Recepción de la Reliquia del Beato Juan Ibáñez
En febrero de 2024 quedó consignada a la Parroquia de Santa María la reliquia del Beato Juan Ibáñez, solicitada por la Cofradía para su custodia y veneración. La reliquia tiene la particularidad de que será procesionada cada año por la Cofradía en unos de sus "pasos" de Semana Santa o cuando lo estime conveniente.
El acto de recepción tuvo lugar el jueves 13,
al cumplirse 147 años del nacimiento del Beato Juan Ibáñez. Se inició con la celebración de una Misa votiva en la Iglesia Parroquial de la Concepción a la que asistieron miembros de la Cofradía de Jesús Nazareno, María Santísima de la Redención y Santo Sepulcro del Señor de Albox; la Junta Parroquial del Beato Juan Ibáñez, Don Antonio José Villegas Romero, Párroco de Santa María, Don Antonio Jesús Saldaña, Párroco de la Concepción, el Párroco emérito de Garrucha y hermanos de cofradías de Albox y Macael. Al finalizar la Eucaristía se procedió al acto de entrega de la reliquia del Beato Juan Ibáñez que se venerará en la Iglesia de Santa María.
La Cofradía invitó a todos sus hermanos y fieles en general a que acompañasen la Reliquia del Beato Juan Ibáñez hasta la hornacina del Santo Sepulcro en la Iglesia de Santa María.
Día 16 domingo
Traslado de la Reliquia del Beato Juan Ibáñez y entronización
Este día la Reliquia del Beato se trasladó desde la Iglesia de la Concepción a la de Santa María y quedó expuesta en la hornacina del Santo Sepulcro.
A
las once de la mañana se inició la procesión del traslado. En el cortejo figuraba la Cruz de procesión y el Estandarte de la Cofradía de Jesús Nazareno. Acompañaron a la Reliquia Don Antonio J. Saldaña, Párroco de La Concepción y el Hermano Mayor, José M. Llort Granero, de la Cofradía, y dos filas de numerosos fieles.Tras recorrer diversas calles, la Reliquia portada en un trono por jóvenes, llegó a la Plaza Mayor del Pueblo y fue recibida en la Iglesia de Santa María por el Párroco don Antonio José Villegas.
A las doce del mediodía se celebró la Santa Misa y seguidamente la Reliquia se entronizó en la hornacina del Santo Sepulcro donde será venerada.
Todos los actos de recepción, traslado y entronización han sido organizados conjuntamente por la Junta Parroquial del Beato Juan Ibáñez y la Cofradía de N. P. Jesús Nazareno, el Paso Morao de Albox.
C
omo ha confirmó Francisco Javier Rodríguez, miembro de la Junta de Gobierno de la Cofradía, desde este año 2025 y sucesivos, en la tarde-noche de Viernes Santo en Albox, la Reliquia saldrá en procesión delante de la Imagen de Jesús Nazareno con la Cruz, recientemente nombrado 'Protector de la Villa de Albox.
MARZ
O 2025
Día 5 Miércoles de Ceniza
Vivir la Cuaresma con fe
"Señor, devuélveme la alegría de tu salvación
y mi boca proclamará tu alabanza" (Sal. 50, 14-17)
Día 8 Sábado
Comida Benéfica: Casa Hermandad
La recaudación se destina a sufragar las obras de restauración de la Casa de Hermandad sita en la calle Dr. Fleming. Las obras consisten en tener un espacio más acogedor dispuesto para celebraciones o para actos especiales. Para ello se ha ocultado la estructura con doble techo, se ha pavimentado con Dekton donado por la empresa Cosentino; la puerta se simula con un acabado de madera y se remata con un campanario tipo capilla.
La comida se ofreció en el Centro de Salud y Agua a la 14 horas, estuvo muy concurrida y las aportaciones fueron muy generosas.
Día 15 Sábado
Pregón y Cartel de Semana Santa 2025
El Pregón de Semana Santa estará a cargo de la Cofradía de San Juan Evangelista. Primero se celebrará la Eucaristía en la Parroquial de la Concepción a las 19:00 horas, y a las 20:00 horas pronunciará el pregón Doña Rosa López Fernández, Hermana Mayor Honoraria del Paso Colorao. A continuación se presentará el Cartel Oficial de Semana Santa, obra del artista don Javier Mateos Lozano, nacido en Baza (Granada) y graduado en Escultura por la Escuela de Artes de Granada.
El acto lo clausurará la Banda de Música de Albox
Día 16 Domingo
Concierto de Cuaresma
A las 12:00 horas en la Iglesia de Santa María, la Banda de Música de Albox, ofrecerá un Concierto de Música Sacra.
ABRIL 2025
Día 4 Viernes
Vía Crucis
Este viernes la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, declarado Protector de la Villa de Albox por Monseñor don Antonio Gómez Cantero, Obispo de la Diócesis, recorrerá las calles de Albox en solemne Vía Crucis siguiendo las Estaciones del Camino de la Cruz.
El cortejo se iniciará a las 21:00 horas en la Iglesia de Santa María y discurrirá por la Plaza Mayor, calle Escritor Diego Granados, plaza de los Luceros, calle Médico José Antonio García Ramos, avenida Pío XII, avenida Puente y plaza san Francisco, para terminar en la Iglesia Parroquial de La Concepción.
Organizado por la Cofradía de Jesús Nazareno, en las Estaciones del Vía Crucis participarán las Parroquias, las Cofradías y las Entidades Locales, como muestra inequívoca de veneración al Señor, Hijo de Dios vivo, y ser un ejercicio de piedad y de devoción al declarado Protector de la Villa de Albox.